La formación es una pieza imprescindible en el desempeño profesional. Los tiempos obligan a actualizar permanentemente conocimientos que ayuden a agilizar el trabajo y mejorar la eficacia de las acciones emprendidas. Muchos de los responsables de procesos culturales en Colombia no pueden asistir a los cursos universitarios por diversas razones. Para ellos, DC3 CULTURA ofrece un variado menú de ofertas formativas que puede ser trabajado y diseñado según las necesidades de quienes lo precisan y las posibilidades de quienes los van a seguir. La oferta se amolda a las necesidades en tiempo como en contenidos y responde así a los muchos problemas que encontramos a la hora de asistir a determinados cursos de formación cultural.
En DC3 CULTURA hemos desarrollado diferentes modelos de formación sobre distintos temas que afectan la actualidad del sector cultural, entre ellos tenemos:
- Concepto de política cultural
- Lo público y lo privado en cultura. Instituciones, modelos y formas de actuación. Posibles articulaciones.
- Diferencias entre política cultural y vida cultural
- Diálogos de la cultura en la construcción social
- Formulación de proyectos en el siglo XXI. Los nuevos modelos de trabajo.
- Cómo adaptarnos a las convocatorias sin perder lo que pretendemos hacer
- Las nuevas miradas de lo internacional. Procesos y métodos usados en el mundo.
- Formación de públicos: es posible. Desde dónde enfrentar el tema.
- El marketing cultural, ¿desvirtúa o acerca?
- Grandes transformaciones del siglo XXI que afectan a los públicos de la cultura. Familia, migración, tecnologías, mundialización, territorios virtuales.
- Diferencia entre los públicos y sus modos de percepción; la sicología del que asiste y del que construye, puntos de unión.
- Diferencia entre industria cultural, industria creativa, industria del ocio. Legislaciones, modelos, productos, casos de éxito.
- Ciudades creativas en América Latina. ¿Cuáles? Diferencias con las europeas. ¿Es un modelo trasladable?
- Las cifras de la cultura y las cifras que no se cuentan de la cultura
- El modelo de mercados y ferias
- La importancia de la comunicación mediante las distintas alternativas que ofrecen la tecnología de hoy o las vías tradicionales
Comentarios recientes